Pensalo un segundo: no usarías la misma ropa interior varios días, ¿verdad? Con los juguetes sexuales pasa lo mismo. Mantenerlos limpios después de cada uso es fundamental, no solo para tu salud, sino también para que cada experiencia sea segura y placentera.
La buena noticia: limpiar tus juguetes no es complicado, y con unos pasos simples los vas a tener impecables.
¿Por qué es tan importante?
Los juguetes sucios son un terreno fértil para bacterias y hongos. Esto puede provocar:
-
Infecciones urinarias o vaginales.
-
Vaginosis bacteriana.
-
Infecciones por hongos que incluso pueden transmitirse entre parejas.
-
Contagio de ETS si compartís juguetes.
Un poquito de limpieza después de cada uso evita todos estos problemas y te deja tranquila para disfrutar sin preocupaciones.
Cómo limpiar según el material
Cada material requiere cuidados distintos para que tus juguetes duren y sean seguros:
Silicona
-
Lavado: agua tibia y jabón neutro o limpiador especial.
-
Secado: con un paño limpio.
-
Extra: los que no tienen motor se pueden hervir o poner en lavavajillas; los que tienen motor, solo enjuagarlos si son resistentes al agua.
Vidrio
-
Lavado: jabón neutro, alcohol isopropílico o limpiador de juguetes.
-
Se puede hervir o poner en lavavajillas.
-
Secar al aire y guardar en estuche acolchado.
Acero inoxidable
-
Lavado rápido con jabón antibacteriano y agua tibia.
-
También se pueden hervir o lavar en lavavajillas (evitando sumergir los que tienen motor).
-
Secar bien antes de guardar.
Plástico ABS
-
Lavado con agua tibia y jabón o limpiador de juguetes.
-
Secar bien y guardar en bolsa de tela.
-
Evitar alcohol si tiene recubrimiento de poliuretano.
Madera pulida
-
Limpiar con paño húmedo y jabón suave.
-
Secar enseguida y guardar en bolsa o estuche acolchado.
-
Revisar que el revestimiento esté intacto antes de cada uso.
Juguetes con pilas o vibradores
-
Sacar las pilas antes de limpiar.
-
Limpiar con paño húmedo o toallita apta para el cuerpo, evitando mojar botones y costuras.
-
Secar completamente antes de volver a poner las pilas.
💡 Tip tecnológico: existen bolsitas o cámaras con luz ultravioleta que desinfectan sin químicos. Ideal para cuando estás apurada o querés una limpieza extra rápida.
Elegí el limpiador adecuado
El agua y el jabón neutro funcionan perfecto, pero los limpiadores especializados son prácticos y seguros. Siempre revisá los ingredientes para que no irriten tu piel ni dañen el material de tu juguete.
Conclusión
Un ratito de limpieza diaria te protege de infecciones, prolonga la vida de tus juguetes y te deja lista para disfrutar cada momento. No es un trámite: es autocuidado, placer y tranquilidad.
✨ Tip final: guardá tus juguetes en estuches o bolsas de tela, lejos de humedad y polvo. Te van a durar mucho más y siempre estarán listos para vos.